miércoles, 7 de octubre de 2015

Tarea: Clases sociales de la Antigua Grecia. Miércoles 07 de Octubre de 2015

Instrucciones:

Copia en tu cuaderno la pirámide de las clases sociales, tal como se presenta a continuación.



Al terminar escribe como titulo en tu cuaderno: LAS POLIS GRIEGAS. Después copia estás dos preguntas:


1.- ¿cuáles son las características de las polis (ciudades) griegas?

2.- ¿Qué es la democracia?

 Contéstalas con lo que observes del siguiente vídeo:


                                 

martes, 6 de octubre de 2015

Tarea: Civilizaciones del Mediterráneo.

Instrucciones: Dibuja o compra un planisferio y pegalo en tu cuaderno y colorea con diferentes colores las zonas donde surgieron las civilizaciones agrícolas y las del mediterráneo. No olvides colocar los nombres de las civilizaciones.

Al finalizar ponle como titulo: Ubicación de las civilizaciones antiguas.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

TAREA DE SIGLOS Y AÑOS

EJERCICIO DE RELACIÓN SIGLOS Y AÑOS
Fecha de entrega: Viernes 11 de Septiembre de 2015

Aprendizaje esperado: Identificar y reconocer la relación existente entre siglos y años en el tiempo histórico.

Instrucciones: Completa los siguientes enunciados, apóyate con la tabla de conversión temporal que realizaste en la clase de Historia.

1.- El año 1521 fecha de la caída de la ciudad de México-Tenochtitlan corresponde al 
     siglo _____

2.- En el siglo XX se desarrollo la Segunda Guerra Mundial, ¿En qué año empieza y en 
     qué año  termina este siglo?: ___________.

3.- En el año 3000 a. C. surgió la civilización egipcia, ¿a qué siglo pertenece este año?   
      _________

4.- En 1789 estallo la revolución francesa, ¿A qué siglo pertenece este año? 
     __________

5.- En el Siglo XV se originó el movimiento cultural conocido como Renacimiento. 
   ¿En qué año empieza y en qué año termina este siglo?: ___________.   

lunes, 7 de septiembre de 2015

TAREA PARA EL MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Título: Números romanos.

Investiga los número romanos del 1 al 21 y anotalos en tu cuaderno, en la parte de abajo de la página donde realizaste hoy tu línea del tiempo en clase.

Recuerda que también quedo de tarea terminar de colorear la línea del tiempo que realizamos en clase, así como colocar debajo de la línea los siglos correspondientes.


lunes, 31 de agosto de 2015

DATOS DE CUADERNO 2ºC

Presentación del cuaderno.

1.- En la primer página de tu cuaderno debes hacer la caratula de la materia, la cual tiene que tener los siguientes datos:

Escuela Secundaria Diurna No. 163
"Francisco Javier Mina"
Nombre del alumno:
Nombre del profesor: Irving Martínez Castillo
Materia: Historia I
Grupo: 2°C

*Distribuye los datos en toda la hoja y procura que no queden amontonados.

2.- En la siguiente página deberás colocar los rasgos de evaluación, los cuales  tendrán que estar firmados por tu mamá, tu papá o tu tutor.

Rasgos de Evaluación:
1.- Tareas y trabajos ---------------------------20%
2.- Exposición o Trabajo Bimestral  ---------20%
3.- Examen --------------------------------------20%
4.- Participación --------------------------------20%
5.- Cuaderno ------------------------------------20%



3.- En la siguiente página harás la Caratula del Bloque I

Instrucciones: Del bloque I de tu libro de texto de Historia I, revisa las imagenes y escoge la que más te agrade para que la dibujes en la caratula del bimestre I en tu cuaderno.
El Bloque I de tu libro esta marcado de color azul en la parte inferior, en donde se encuentran los números de las páginas.
Recuerda que también tienes que poner el nombre del bloque en la caratula.

MATERIAL Y ACTIVIDAD 2ºC

La siguiente actividad la realizarás en clase el día Martes 1 de Septiembre de 2015 en la hora de Historia.

Titulo: Ubicación espacial.

Materiales: 
1.- Un planisferio sin nombres tamaño carta.
2.- Un mapa de América.
3.- Resistol.
4.- Colores, resitol y tijeras.

Instrucciones: 

Recortar la orilla de los mapas y pegarlos en el cuaderno, primero pegaras el planisferio y en otra páginas el mapa de América. Después en el planisferio ubicarás todos los continentes coloreandolos de un color diferente a cada uno de ellos y después pon el nombre a cada uno de los continentes.

Del color que hayás pintado el continente americano, trendrás que pintar tu mapa de América, procurando pintar de un color diferente el territorio que abarca México.